Antecedentes
El Consejo de Cuenca del Río Santiago fue instalado el 14 de julio de 1999, como una instancia de coordinación y concertación entre las dependencias y entidades federales, estatales, municipales además de los representantes de los usuarios de la cuenca hidrológica, con objeto de formar y ejecutar programas y acciones para la mejor administración de las aguas, el desarrollo de la infraestructura hidráulica y de los servicios respectivos, pero sobre todo de la preservación de los recursos de las regiones hidrológicas.
Promover y participar en la Gestión del Agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el ámbito territorial señalado en el art2. (de las Reglas Generales de Integración, Organización y Funcionamiento del Consejo de Cuenca del Río Santiago: " El Consejo tiene como ámbito territorial de acción una superficie de 75,550km que incluyen la cuenca del propio Río y sus afluentes, de los cuales corresponde a la entidad federativa de Aguascalientes 5,600 km2; a Durango 3,770 km2; a Guanajuato 1,680 km2; a Jalisco 29, 830 km2; a NAyarit 10, 460 km2 y a Zacatecas 24, 210 km2.), e impulsar las acciones necesarias para resolver la problemática hidrica con la participación de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, Usuarios y la Sociedad Organizada, cumpliendo con lo establecido en la LAN, el Reflamento y las demás disposiciones que emita la Comisión; todo lo anterior en concordancia con la metodología y principios del Desarrollo.
Sus objetivos generales, son: